Después de la hipertensión, el tabaco y la diabetes, el sedentarismo es la cuarta causa de muerte en el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 60% de la población mundial lleva una vida sedentaria. Y estos datos aumentan a un 81%, si nos fijamos en la población adolescente.
Por ello, las recomendaciones de la OMS para el grupo de edad entre los 5 y los 17 años es de la práctica de 60 minutos al día de actividad física (AF) vigorosa.
En el caso de los adultos entre 18 y 64 años, deberíamos practicar al menos 150 minutos de AF moderada o 75 minutos de AF intensa (o una combinación) por semana. En beneficio de la salud cardio-respiratoria, todas las actividades deberían hacerse en, al menos, periodos de 10 minutos.
Por encima de los 65 años, las recomendaciones son similares a las del adulto, adaptándose siempre a las capacidades propias de cada individuo.
¿Ves factible conseguir 20-30 minutos al día para cultivar tu salud? ¿Qué actividad puedes elegir?
Si optas por practicar una AF moderada, puedes caminar a paso ligero, bailar, hacer tareas de jardinería, tareas domésticas, participar activamente en juegos y deportes, pasear con animales domésticos, realizar trabajos de construcción o desplazamientos de cargas moderadas (-20Kgs).
Si prefieres una AF vigorosa, puedes practicar footing, ascender a paso rápido, realizar desplazamientos aeróbicos en bicicleta, ejercicios de aerobic, natación rápida, deportes y juegos competitivos (como fútbol, hockey o baloncesto), hacer trabajos intensos con pala o excavación de zanjas y desplazamiento de cargas pesadas ( +20kgs).
Sabiendo esto, anímate y saca 20-30 minutos al día… ¡mejorarás tu bienestar presente y tu salud futura!
Ayúdanos en nuestra misión para democratizar el conocimiento médico. Si te ha parecido útil, compártelo en tus redes. ¡Gracias!